Internación Médica Domiciliaria

Internación Médica Domiciliaria

Está pensada para aquellos casos que no requieran estrictamente una internación sanatorial, pero que a su vez tampoco reúnen las características de una atención ambulatoria en un centro de atención.

Las IMD son una respuesta efectiva a gran parte de los problemas que padecen hoy los servicios de salud, y brindan la posibilidad al beneficiario de acceder a una prestación de igual calidad técnica, pero resguardando el entorno del paciente. Brindan beneficios para el paciente, para el médico tratante y para la Institución contratante.


Definición de intervenciones domiciliarias:



INTERNACION DOMICILIARIA:

Se refiere a la prolongación de una internación sanatorial, y que por diferentes razones anteriormente nombradas, el medico tratante decide continuar con su tratamiento en el domicilio, ejemplo: Aplicación de antibióticos hasta la finalización del tratamiento, alimentación enteral, curación de escaras y/ o heridas quirúrgicas, rehabilitación kinésica, etc.

Es importante recordar que este servicio se limita en el tiempo, hasta resolver el cuadro agudo que requirió su internación ya que al ser una prolongación en el tiempo de la internación sanatorial, de acuerdo al PMO la cobertura es al 100% por parte de la Obra Social.


CUIDADOS DOMICILIARIOS:

Los pacientes luego de su internación o como consecuencia de su patología crónica, quedan con ciertas limitaciones psicofísicas, que lo imposibilitan recurrir a los centros de atención ambulatoria. Esto trae aparejado erogaciones importantes para las Instituciones ya que generan una importante utilización de ambulancia para traslado y de los servicios de emergencias domiciliarias, que por desconocimiento del cuadro del paciente derivan a los centros de internación para su evaluación y control, generando internaciones muchas veces evitables.

Para estos pacientes se establece un modulo de visitas medicas, de enfermería y kinesiología, con el fin de contener al paciente y su familia y garantizarle una pronta recuperación. Cabe destacar que este servicio al no estar contemplado dentro de la internación domiciliaria, la cobertura de medicamentos e insumos no es al 100%, debiendo los familiares hacerse cargo de la compra de los mismos en forma ambulatoria con los descuentos que correspondan.


CUIDADOS PALIATIVOS:

El Programa Medicina Paliativa y Control de Síntomas es un concepto de medicina moderna que ofrece tratamiento multidisciplinario de cuidado y apoyo al paciente y su familia durante el proceso de enfermedad en etapa paliativa o terminal, y que adhiere al Programa Nacional de Garantía de calidad de la Atención Médica del Ministerio de Salud de la Nación.